sábado, 10 de diciembre de 2016

Un poco de Sueco navideño.

Jul para todo.


Siguiendo con los temas navideños, hoy les quiero contar algo que se me hace muy curioso sobre el idioma sueco y esto es que en muchas ocaciones una palabra es la unión de dos o hasta tres palabras, por ejemplo:

Navidad en sueco se dice ¨Jul¨ y para referirse a cosas relacionadas con la navidad se une la palabra ¨Jul¨con algún otra palabra.

Como mencioné anteriormente navidad es ¨Jul¨en sueco, y para desear Feliz Navidad, se dice God Jul.

Julgran se refiere al arbolito navideño, en Suecia se adornan los arbolitos con esferas y adornos que se compran en las tiendas, pero también con adornos hechos por ellos mismos.



Julpynt se refiere a cualquier decoración navideña dentro de una casa u oficina, como puede ser guirnaldas, noches buenas, coronas, manteles, cubre sillas, etc.



A Santa Claus o Papá Noel, se le conoce en Suecia como Jultomten, los niños van a visitarlo, sentarse en sus piernas y le cuentan que es lo que quieren para navidad.

Julklapp son los regalos de navidad, cualquier tipo de regalo, ya sea grande o chico.



Julsånger son los llamados villancicos o canciones navideñas que se cantan en esta época.

Julkort puede ser una tarjeta o fotografía que envías tradicionalmente por correo postal en donde le deseas feliz navidad a algún familiar o amigo.

Julbord se le dice a la cena navideña que tienes en tu trabajo, con tus compañeros de escuela, con tu familia, nosotros comúnmente lo conocemos como posadas.


Traditionellt julbord es la tradicional cena navideña en donde se sirve julmat, que es cualquier platillo o comida que se come durante la noche del 24 de diciembre.

Julsjärna son unas típicas lamparas en forma de estrellas que los suecos cuelgan en las ventanas de sus casas como decoración.

Julkalender es un calendario con 24 pequeños regalos que se le da a los niños para que vayan abriendo cada día hasta el tan esperado 24 de diciembre.

Éstas son algunas de las más populares palabras que se dejan escuchar durante todo diciembre en Suecia y que seguramente leerás en los siguientes artículos de éste blog.

viernes, 9 de diciembre de 2016

Diciembre y la navidad en Suecia.

Diciembre y la navidad en Suecia. 


Actualmente no encontramos en la época navideña y hoy quiero contarles sobre navidad o ¨Jul¨en sueco.

Como en la mayoría de los países donde se celebra la navidad, las tradiciones varían, tanto en la comida, la decoración y los rituales de celebración. 

Durante diciembre en las calles de Suecia empiezan a aparecer los mercados navideños o julmarknader en diferentes puntos de la cuidad. 


Julmarknar en Estocolmo.


En los julmarknader se pueden comprar diferentes productos la mayoría artesanales de productores locales como lo son artículos hechos de lana como guantes, bufandas y gorros de invierno. 
También se pueden encontrar artículos hechos de madera, ropa tejida, artículos de decoración del  hogar y por supuesto comida, como el tradicional tunnbröd , una gran variedad de quesos, carne de alce, platillos como el älgkebab que es un kebab de alce que está buenísimo, diferentes postres como las galletas de jengibre o pepparkakor en sueco.

La decoración navideña se pueden ver en las calles, fuera y dentro de la tiendas y desde las ventanas de las casas se pueden ver luces en forma de estrellas en sueco julstjärna o las luces en forma de velas llamadas ljusstake en sueco. 
Julstjärna
Ljusstake.

Todo diciembre es de celebración y compras para navidad, por ello, durante algunos días les iré contando un poco más sobre las tradiciones suecas, las comunes en los demás países donde se celebra la navidad y las no tan comunes. 

jueves, 8 de diciembre de 2016

Vivir en el extranjero, vivir en Suecia.


Como todos algún día soñamos con conocer el extranjero, miramos tantas fotos y videos en Internet sobre otras culturas, otros lugares y paisajes que nos intrigan y nos hacen querer conocer el mundo entero.

Europa no es para nada la excepción, muchos soñamos con viajar y tomarnos fotos no lo sé, tal vez en la Torre Eiffel en París, en el Big Ben en Londres, La Sagrada Familia en Barcelona, El Coliseum en Roma, entre otro sin número de iconos europeos.

Muchos conocemos y regresamos a nuestro lugar de origen llevandonos la experiencia de un lindo viaje pero, habemos otros que nos aventuramos y decimos ¿Porqué no mudarnos?

Vivir en el extranjero puede parecer un sueño, pero como en toda decisión en la vida viene acompañada de sus pros y sus contras.

Mi nombre es Claudia Cotto y actualmente me encuentro viviendo en Suecia. El propósito de este blog es contarles sobre mi experiencia viviendo aquí, porque me mude, platicarles sobre algunas curiosidades suecas y darles algunos consejos sobre que hacer si su intención es mudarse en Suecia o algún lugar parecido.